Se inició en el teatro en el año de 1989 realizando talleres en el CELCIT y otras instituciones, en los que tuvo como maestros a Ricardo Lombardi, Verónica Oddo, Rafael Bruzza, Alberto Isola, Amalia Pérez Díaz y Miriam Lezcano, entre otros.
En 1993 ingresa al Programa de Formación Teatral de la Compañía Nacional de Teatro (C.N.T), bajo la dirección de Ugo Ulive y los maestros Diana Peñalver, Felicia Canetti, Franklin Tovar y Roberto Rodríguez; allí participó como actor en diversos montajes dirigidos por David Richard Jones, Javier Vidal, Antonio Constante, Ugo Ulive, Basilio Alvárez y Luigi Schiamagna.
Al finalizar sus estudios en la C.N.T, participa en la creación y fundación de Escena de Caracas en el año 1995, con la cual ha realizado once espectáculos teatrales con dos direcciones de estos. Ha realizado diversos talleres con los maestros Tapa Sudana (actor, director y pedagogo balinés), Toni Cots (actor, pedagogo y director catalán), Luis Ramírez (actor, pedagogo y director peruano), Teresa Ralli (actriz, pedagoga y directora peruana), Augusto Omulú (actor, pedagogo y director brasileño), Antonio Salinas (coreógrafo, pedagogo e intérprete mexicano), Christophe Patty y Mariana Araoz (pedagogos, directores e intérpretes franceses), Jean Marie Binoche (escultor de máscaras y director francés), Orlando Arocha (pedagogo y director venezolano), Vanilton Lakka (coreógrafo, pedagogo e intérprete brasileño), Frank Castorf (Director artístico de la Volkbühne de Berlín, Alemania) y Cédric Paga = Ludor Citrik ( actor, Bailarín, artista cirsense, clown, director y pedagogo Francés)
En el año 1999 realizó un taller internacional en la ciudad de Frankfurt, Alemania, organizado por el Küsntlerhaus Mousonturm y la Universidad Goethe, con quienes repite la experiencia en agosto de 2002 trabajando con Caterina Sagna y Carlotta Sagna así como con Xavier Le Roy y Jan Kopp.
En el año 2000 trabajó con la compañía de teatro Bond Street Theatre, PS 122, Blomfield College, Double Edge Theatre, entre otras, en la ciudad de Nueva York y Massachusets - USA, mediante la obtención de una Beca de Residencia otorgada por la UNESCO dentro de su programa Ashberg (Becas para Artistas).
Ha participado en distintos festivales internacionales, Francia, España, Portugal, Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, Argentina.
Ha trabajado con otras compañías y agrupaciones artísticas como intérprete, Río Teatro Caribe, Dramo, Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Teatrela, Caravana Danza – Teatro, Corpus et Anima, Camerata de Caracas, Compañía Nacional de Teatro, entre otras.
En el año 2006 le fue otorgada la Orden Mérito al Trabajo en su Tercera clase por el Ministerio de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
Fue nominado al premio mejor actor de reparto otorgado por la ANAC, 2006.
En el año 2008 le fue otorgado el Premio Municipal de Teatro como mejor Actor Principal del año.
Ha participado como actor en distintas producciones cinematográficas, a saber:
"Eloína" del proyecto Una, Dos y Tres Mujeres de la Fundación Villa del Cine. Guión: José Antonio Varela, dirección: Andrea Herrera. 2007
“Que importa cuanto duren las Pilas” Guión: Gustavo Rondón, Rafael Velásquez y Federico Lorente, dirección: Gustavo Rondón. Cortometraje Ganador del I concurso Proyecto 48 Horas – Venezuela, exitoso docu-reality creado por TNT. 2004
“El Beso” Guión y Dirección: Ricardo García. 2004
" El Chancesito" Guión y Dirección: Efterphi Charalambides. 2002
“A las cinco Rosa roza un delirio” – Guión y Dirección: Carlos Villegas. 1999
“Visión” – Guión y Dirección: Rafael Gil. 1996 (Premio mejor video de ficciòn I Festival de Video Ucevista 1997)
“La Primera Vez” – Guión: Leonardo Padrón – Dirección: Luis Alberto La Mata. 1996
“El Rizo” – Guión y Dirección: Julio Sosa. 1996
“Un Tiro en la Espalda al Director de Orquesta” – Guión y Dirección: Alfredo Lugo. 1995
“Teoría y Estrategia del Azar” – Guión y Dirección: Carlos Caridad Montero. 1994
Realizó estudios en el Universidad Nacional Experimental de las Artes - Teatro, a través del Programa de Formación de Profesionales de Teatro donde obtuvo la Licenciatura en Teatro mención Actuación, se ha desempeñado en las áreas de la producción, la dirección y la actuación.
2 comentarios:
Delbis,vi tu trabajo en "Don Juan en San Juan" y recientemente "Topografía de un Desnudo. Te felicito!!!
Gracias por tu apoyo al teatro nacional y por ver estos trabajos...Gracias!
Publicar un comentario